Tutorial para novatos del rol.
Un tutorial de mierda
Introducción.
Bueno, más que una introducción, creo que pondré todo directamente y será vuestro trabajo comenzar a leer. La mayor parte de lo que verán a continuación está basado en mis propias experiencias dentro del mundo del rol. No creo que yo tenga la verdad absoluta, no en balde, espero que os sirva para mejorar y tener mejor desempeño a la hora de encontrar rol.
Cabe destacar que estaré en proceso de editar esta información conforme se me vayan ocurriendo nuevas cosas, así como mi manera de expresarme puesto que escribiré simplemente presionando las teclas y sin quemarme demasiado la cabeza.
Comenzando por las nociones más básicas de todo, las propias reglas que en este mismo sitio podréis encontrar, son normas que yo tengo a la hora de rolear y que muchas personas coinciden, a tal punto que parecía redundante para algunos, pero no tan evidente para otros.
... ... ...
No sé cómo abordar esto, JAJAJA, lo siento, probablemente corrija esta parte en ediciones futuras. (O no, sé que os da igual.) AH, ya sé, voy a basarme en algunos favs que he recibido en mis tweets y mirando sus bios mencionaré detalles que me parecieron fuera de lugar.
Lo primero, los multipersonajes. No es pecado tener cuentas así, no le haces daño a nadie ni tampoco es algo que esté prohibido, bueno, antes de abordar eso, debo mencionar que aquí en twitter, la estética es algo innecesariamente importante. Si tu cuenta no se ve llamativa, da igual que tan atractivo sea tu personaje, jamás podrás conseguir roles en condiciones, no es una regla que impongo yo, simplemente intento cumplirla de la mejor forma posible. En el siguiente enlace podréis ver un ejemplo de lo que quiero decir:
GoddessYoruichi/status/995152113633255426
Elegir una buena imagen de avatar es el primer paso, existen páginas como Pinterest, Tumblr, Zerochan y Pixiv entre otras para encontrar buen contenido de tu personaje. Ten en cuenta que esto es más fácil cuando escoges un aspecto popular, no es lo mismo buscar imágenes de Void (Berserk.) que, por ejemplo, Sasuke Uchiha. Quien no solo es más atractivo visualmente hablando, también tiene muchísimas más imágenes.


Tal vez Void sea más interesante, más atractivo, más imponente, quizás a ti te mole más por su aspecto, las posibilidades en cuanto a tramas su profundidad, quizás el personaje que tienes en mente tiene un muy buen desarrollo, historia, o lo que sea que te guste de personaje X, sin embargo, hoy en día eso es tan secundario que es virtualmente imposible conseguir roles con personajes de esa índole, es decir, aquellos que no son considerados visualmente atractivos.
Esto es muy importante y es algo que hay que tener en cuenta, puesto que mucha gente suele escoger a su protagonista favorito o al tipo rudo de turno. ¿Un ejemplo? Uh... es difícil, pues muchos personajes se salvan gracias a los fanarts, no es lo mismo un personaje de Shingeki no Kyojin tomando sus fanarts comparado con el aspecto que tienen en el manga. Esto es la parte más subjetiva y difícil de explicar, puesto que debes saber buscar aquél personaje que tú veas que puede ser más atractivo para los demás antes que para ti. Hablando de chicas... se me ocurre Daisy y Samus de Nintendo. Quizás tu favorita sea Daisy, pero no conseguirás tantos roles roleando a Daisy que roleando a Samus. Con los chicos aplica más o menos lo mismo, Naruto no es tan visualmente llamativo como Kakashi, Grimmjow es mucho más llamativo que Ichigo... y así. Lo que quiero decir con esto no es que escojas a un personaje solo por su aspecto, si no más bien que, antes de salir a crearte una cuenta, barajes todas las posibilidades y te quedes con la que sea visualmente más atractiva.
Hablando de crear cuentas, creo que hay un punto super básico que me he saltado, ¿Quieres rolear? Deberías tener una cuenta de rol. A día de hoy, 16 de Octubre de 2019, poseo más de 5500 seguidores, una elevada cantidad de estos seguidores son en plan "José López Gómez.", el problema no es que gente normal me siga, es que también buscan rolear, algunos acostumbrados al sistema de Facebook, donde prácticamente tienes la obligación de usar tu nombre verdadero porque de lo contrario te tumban la cuenta.
Tampoco vale si usas tu cuenta, personal o no, como cuenta de rol, muchas veces me han llegado propuestas de personas que si bien sus cuentas no eran totalmente personales, estaban enfocadas a los roles. Me decían cosas como:
"Hola, ¿Gustas de rolear? Estos son los personajes que llevo en esta cuenta."
Multipersonajes, a veces mal organizados, no se me ocurren ejemplos de cuentas que llevando esa modalidad hayan conseguido buen posicionamiento, en parte porque carecen de identidad. Si tu cuenta es algo en plan "Fairy Girls." y roleas a todas las chicas de Fairy Tail, no tendrás ese sello de distinción tan único. Imaginad si yo en lugar de ser Hinata, fuese una cuenta en plan: Evita Perez. Solo ese pequeño detalle, que mi biografía de twitter hable de mi persona pero que a veces tuitee como Hinata y a veces como "Evita."
Ya lo hago, si, vosotros podéis ver que me la paso hablando como user de Hinata más que como Hinata, pero la cuenta nunca deja de estar enfocada al rol del personaje. Si tú no lo haces, dificilmente otras personas te verán como rolplayer en condiciones. Sin contar el hecho de que muchas personas pensarán que solo eres otro fan que sube imágenes del personaje en cuestión, pese a que esto es algo que he visto mayormente en las cuentas femeninas.
EMOJIS, EMOTICONES O COMO QUIERAS LLAMARLES. Reducir su uso lo más posible, una cosa es un xd, pero si todos tus tweets tienen un :v, :) (: uwu, awa, o.o, owo, y similitudes, desde fuera parecerá la cuenta de un otaku promedio hablando de su anime favorito. No se imaginan lo repelente que es ver una cuenta que no solo no tiene tweet fijado, todos sus tweets son con un :v a cada rato. Claro que poner algún símbolo que indique que se está hablando como user y no como personaje ayuda mucho, por muy evidente que sea, nunca debe dejar de hacerse.
Hablar como user, fijado. Tocan esos temas, si eres un novato en esto del rol, probablemente no entiendas la diferencia o sencillamente asumas que es irrelevante... Joder, lo que voy a decir parece una estupidez pero tuve que aclararlo en muchas ocasiones así que me duele bastante xdddd:
Existen dos formas de expresarte, tú como personaje y tú como persona. Cuando tuitees, cuando escribas, cuando le hables a otras personas, cuando rolees, etc, esta diferencia es sumamente importante porque podría hacer que tu cuenta sea rechazada inmediatamente.
Generalmente, cuando quieres comunicar algo siendo tú, la persona detrás de la pantalla, sueles poner algún tipo de indicativo.
// Hola, aquí la persona detrás de Hinata.
| Aquí la user de Hinata.
|| Aquí la user de Hinata.
[ Otro ejemplo. ]
{No sé qué decir. }
(Boquita el más grande)
Eres libre de escoger la forma con la cual te vas a referir a los demás usuarios, de normal, cuando esté hablando el personaje, no pondrás esos separadores.
Los personajes suelen tener diálogos así.
"O diálogos así."
- También así.
—Yo personalmente uso el guión largo.
—Naruto-kun, estoy esperando por tu llegada.~
Esta diferencia es muy muy importante porque, muchas personas, incluyéndome, si en los últimos 5 ejemplos veo emojis, caritas o cualquier tipo de cosa, automáticamente daré por hecho que es una cuenta novata en el rol y por lo tanto no es de mi interés. Si yo al entrar a tu cuenta veo algo como esto:
Ayer tuve un día muy ocupado y al volver, Sakura me dejó de seguir. :v *Llora en un rincón*
Te puedo asegurar que a esa persona no la voy a seguir en la vida, debería ser muy bonitos los demás aspectos de su cuenta como para que me pueda tomar en serio a alguien que tuitea cosas así.
No en balde, con una sutil diferencia como la que veréis a continuación, la cosa cambia:
[ Ayer tuve un día muy ocupado y al volver, Sakura me dejó de seguir. :'((( *Llorando.* ]
Pues mira, esa persona ya se gana mi atención porque sé que no estaba roleando, simplemente estaba contando una anécdota. Yo lo hago todo el tiempo y aun así pongo [ ] en cada uno de mis tweets salvo que sea Hinata la que esté hablando. Tal vez penséis que estoy exagerando, que soy muy exigente, pero os puedo asegurar que en ningún libro del mundo, cuando leáis el diálogo de un personaje, veréis un emoji
Además, son muchas las personas que toman en cuenta esa primera impresión a la hora de considerar si seguirte o no. Demás está decir que es imprescindible una buena ortografía, lo más perfecta posible. mayúsculas, puntos, tildes... que uno de tus tweets no tenga una mayúscula al comenzar, no es pecado, pero si el 100% de tus tweets carecen de todo lo anterior, eso también hará que te descarten a la hora de rolear.
Ufff, lo que me queda por escribir, @, biografía, explicar qué es un fijado, las acciones... intentaré no morir en el proceso. ¡Acciones! Tu forma de escribir y extenderte. Primero explicaré qué son las acciones.
Cuando roleas, tu personaje no solo habla, también se mueve, toca, retrocede, reacciona... debes saber describir estas acciones de la forma más precisa posible. La única regla es que utilizar una palabra o dos nunca será suficiente. Es difícil rolear extenso, escribir largas situaciones, por lo que considero que, la mejor forma es buscando gente de tu nivel o más e intentar mejorar poco a poco. Yo no llegué a escribir extensos párrafos al primer día. De hecho me llevó meses, en mis tiempos, era raro ver a alguien usando más de 2 o 3 tweets para describir una acción completa. (Y esos tweets eran de 100 caracteres cada uno.) Hoy en día, una sola respuesta a un rol puede tener más de 4000 caracteres por mi parte. O sea escribo 40 veces más que cuando empecé.
Daré algunos ejemplos y los intentaré escalar:
hola soy hinata, encantada de conocerte *sonrie*
Hola, soy Hinata, encantada de conocerte. *Esboza una sonrisa.*
Buenas, mi nombre es Hinata Hyuga. *Se aclaró la voz y luego le miró, sonriendo en el proceso.* Encantada de conocerte.
Y así puedes comenzar a extender poco a poco tus respuestas, llegando a algo como esto:
Buenas tardes.~
-Se presentó la Hyuga, haciendo una leve reverencia ante el mayor, formal en su actuar y a sabiendas de que carecía de una verdadera confianza, volvió a su postura erguida, incapaz de contener una expresión alegre en su semblante luego de tal presentación.
Pudiendo ahora apreciar al contrario directamente, sus grisáceos orbes contemplaron a detalle la belleza impropia, provocando que inevitablemente un rubor se marcase en sus mejillas.-
He oído hablar de ti, pero es la primera vez que nos encontramos cara a cara... ¡Oh! ¡Casi se me olvida!
-Extendió rápidamente su mano, entregando a rubio su respectiva billetera puesto que, la razón para hablarle en primera instancia era para devolverle su tan preciada pertenencia.-
Esto te pertenece, se te había caído y bueno... no podía desaprovechar la oportunidad de presentarme.~
-Mordiendo su labio inferior, la azabache tragó saliva con el afán de mostrarse relajada, carente de nervios pues, a decir verdad, llevaba varios días observándole y buscando la ocasión perfecta para entablar una conversación, por lo que agradecía esta oportunidad prácticamente caída del cielo para sacar a luz sus mejores dotes y, ¿Quién sabe? Con suerte lograr acaparar su atención el suficiente tiempo como para que termine por seguirle el juego.-
Tampoco es algo de otro mundo, pero quería dar un ejemplo de cómo puedes convertir una respuesta simple como un: Hola *sonrie.* a toda una mini historia. Es importante no ser redundante, no repetir demasiado y, por supuesto, asegurarte de que tu respuesta no se parezca mucho a la anterior o anteriores. A veces debes buscar utilizar diferentes conectores, diferentes verbos y adjetivos, sinónimos y antónimos. Recuerdo que yo en un principio tenía a mano un diccionario de sinónimos y me iba anotando todos los que usaba en un rol para que en ninguna de mis respuestas hubiesen palabras repetidas. Tampoco busques ser demasiado estrafalario con esto,si las palabras que utilizas son demasiado complejas, al nivel de ocasionar que tu contraparte deba buscar un diccionario para saber lo que has querido decir, terminarás en el extremo opuesto. Sin ir más lejos, hace no mucho tiempo di de baja un rol que tenía con una persona que hacía puro rol literario, sus respuestas eran prácticamente como sacar una página de la divina comedia e impregnarla con sexo. Palabras muy entreveradas y rebuscadas que volvían la lectura prácticamente imposible.
Cabe destacar que, a partir de determinada extensión, es decir, el equivalente a 500-600 caracteres, es decir, dos tweets, prácticamente cualquier persona te dará luz verde a la hora de rolear. No se trata de demostrarlo, si no de dar esa imagen.
Ahora, volviendo otra vez a la estética, Twitter permite un número de fuentes bastante variado, Tell.wtf y Messletters.es son dos buenas páginas para poder decorar tu cuenta de muchas formas, esto también sirve para atraer y llamar la atención de las demás cuentas.
Tomemos de ejemplo la biografía de Hinata.
❐:𝐇𝐢𝐧𝐚𝐭𝐚 𝐇𝐲𝐮̄𝐠𝐚
╰┈┈⿻ 「𝘐𝘧 𝘺𝘰𝘶 𝘰𝘣𝘦𝘺 𝘢𝘭𝘭 𝘵𝘩𝘦 𝙧𝙪𝙡𝙚𝙨, 𝘺𝘰𝘶 𝘮𝘪𝘴𝘴 𝘢𝘭𝘭 𝘵𝘩𝘦 𝙛𝙪𝙣.」╭─── «𝑁𝑆𝐹𝑊ᴬᶜᶜ»ㅤ╱╱ ㅤ﹙日向ヒナタ﹚ㅤ ╱╱ㅤ#𝗥𝗣ㅤ
➷
「𝑰 𝒄𝒂𝒏 𝒔𝒆𝒆 𝒘𝒉𝒂𝒕 𝒚𝒐𝒖 𝒘𝒂𝒏𝒕.~」
━━━━━━━━━━━━━━━
▸∕Mᴠᴘʀᴘ ‹✦› ▸∕Sᴇʟᴇᴄᴛɪᴠᴇ
━━━━━━━━━━━━━━━
Dᴏᴍɪɴᴀɴᴛ ﹠ Sᴜʙᴍɪssɪᴠᴇ ❪♡ + ↻❫
Solo comparen eso con:
Hinata Hyuga.
Si obedeces las reglas, te pierdes la diversión. Cuenta NSFW. #RP.
Puedo ver lo que tú deseas.
-MVPRP.
-Selectiva.
-Dominante.
-Sumisa.
-¿RT?
Esas cosas suelen hacer que tu cuenta sea visualmente más llamativa, cada detalle que vayas agregando hace que se vuelva más tentadora, es una primera impresión que puede definir que tanta atención vas a recibir. Si te fijas, no hay muchas otras cuentas de Hinata que no tengan una biografía usando diferentes fuentes y tengan muchos seguidores.


Esta es una comparación de mi cuenta con la de una Hinata que vi por ahí, es bastante activa pero si te fijas, no genera el mismo tipo de movimiento que yo, quizás rolea mejor que yo, pero esa presentación hace que las personas sientan cierto rechazo. Si, ya sé, no hay que juzgar un libro por su portada pero esta preciosa comunidad funciona así, tanto dentro como fuera del Lewd. Cabe destacar que tener un @ acorde a tu personaje siempre es mejor. No basta con algo simple como Goku14, mejor usa tu imaginación, pon algo como @TheFirstSuperSaiyan o algo por el estilo, lo que se te ocurra, si tu cuenta es una cuenta +18 de Sasuke, no le pongas Sasuke14, ponle, algo como @LewdUchiha, @ShapeOfDarkness, no sé, cualquier cosa que se te ocurra. A mí por ejemplo me gustaría haberme puesto algo en plan @ByakuganLewdPrincess pero era muy largo.
Otro punto importante con respecto a las biografías es, que la misma no tenga descripciones como: #Bestiality #Futanari #Sexrol #FreeRol #BattleRol #MultiPersonaje y cosas así. Tampoco llenes tu biografía de @, eso de poner en plan:
Mi esposo: @afkljdsflkjsjkdf mi esclavo: @skdlfjslkdfjk mi novio: @ksdjfskldfjksd mi niña: @skdlfjsldjkf también queda horrible.
Esto aplica también al fijado, he visto cuentas que tienen en su bio cosas como:
Big dick, FUTANARI DOMINANTE, y cosas de ese palo. Toda esa información debe ir en otro sitio, por ejemplo en un comentario debajo de tu fijado mencionando las características de tu personaje... cabe recalcar que en el caso de chicos, poner "BIG DICK." o mierdas así es muy poco atractivo. Lo mejor que puedes hacer es basarte en otras cuentas populares para hacer tu propia biografía, como es el caso de la mía, que nació a base de tomar pequeñas cosas de otras biografías hasta tener identidad propia.
Bueno, creo que ya he hablado de extensión, aspecto, biografía, fijado... ¿Qué me falta? Bueno, cuando busques roles, intenta no mostrarse como una persona desesperada. Ofrece un servicio, sé la demanda, no la oferta. Yo actualmente no me conecto a ofertar roles, cuando me conecto, soy la demanda, la gente me solicita roles y yo acepto los que puedo. Tú debes intentar lo mismo. No sirve estar todo el tiempo detrás de una cuenta, tampoco intentes llamar la atención dando pena ajena o escribiendo cosas tristes porque no te ponen atención.
Si llevas dos semanas sin conseguir roles, no te quejes al respecto, la gente te verá mal, como una persona patética, "Algo habrá hecho." y en general causa algo de repelús. Debes hacer que tu cuenta, al verla, haga que las personas quieran rolear contigo, no al revés.
Os mostraré otro ejemplo de una de mis cuentas principales.

En esa cuenta, prácticamente nunca sigo a alguien que no me haya seguido previamente, me conecto y voy a mi propio ritmo, de vez en cuando le hablo a alguien, le ofrezco un rol y ya. Si me ignora, voy al siguiente y ya, no me estanco en la misma persona. Si se fijan, ni la imagen del avatar ni la del fijado son del manga o del anime de bleach, ambos son dos fanarts, he tomado los dos más atractivos, los edité un poco y los utilicé como tal. Ese es otro punto importante pues casi todas las imágenes correspondientes a arte oficial, ya sea del videojuego, serie o anime que sale tu personaje suele ser bastante más meh que los fanarts. En fin, volviendo al tema, hay otro factor importante, que es el número de Siguiendo y Seguidores. Por alguna razón extraña del universo, una cuenta se vuelve más llamativa cuando sigue a menos personas, mientras mayor sea la diferencia entre Siguiendo y Seguidores, más imponente se ve una cuenta. No es lo mismo una cuenta que tiene 3500 seguidores y sigue a 6000 personas que una cuenta que tiene 3500 seguidores y sigue a 200 personas. Yo sigo a 600 y tengo más de 5500 seguidores, es una chorrada pero, si yo siguiese a 5500 personas y tuviese solo 600 seguidores, la gente que me vea no se sentirá del todo atraída, sin contar que mi tl tendría tanto spam que no podría enterarme de nada de lo que sucede.
Hablando de eso, me ha recordado otra cosa, ¡TUITEA! Es muy importante que tu cuenta no se base en puros rts a otras cuentas. Si tienes 300 tweets de los cuales 290 son rts a otras personas, no habrá forma de ubicarte, de darte identidad. Ni hablar si esos 300 tweets son básicamente comentando las publicaciones de otras personas.
Mis tweets hablando de tonterías, de mi vida y otras cosas que no tienen importancia con el rol, por lógica, debería atraer más una cuenta que tiene mucho movimiento de rts que una cuenta que habla de estupideces como yo, pero la realidad es que tú a mí puedes verme, identificarme, ver que existo y no soy un simple bot que da rts a todo lo que se mueve.
Esto influye en la primera impresión pues, no es lo mismo ver una cuenta con 8 tweets entre los cuales hay un fijado precioso y 6-7 tweets hablando de cosas del rol y una buena escritura, que ver una cuenta con 6000 tweets y que tal vez el último tweet que hizo fue hace meses. En este caso, da igual que tengas 9000 seguidores, va a generar más movimiento esa cuenta que tiene 20 seguidores por el simple y mero hecho de que hay interacción, hay movimiento generado por la cuenta y no por dar rts a todo lo que ve. Si tú no escribes, la gente no puede verte y por lo tanto, no puede definir tu nivel como rolplayer.
Este tutorial es un desastre, pero espero que pueda servirles, ya que me faltó mencionar otro punto, y es que vas a dar lo que ofreces. Un ejemplo gráfico y claro.

Es un 99% más probable que el personaje de la derecha le pida rol al de la izquierda que al revés, ten en cuenta que si tú buscas rolear con un personaje tan llamativo y por sobre todas las cosas temáticas +18, debes no solo ofrecer su equivalente en cuanto a atractivo físico, debes demostrar que puedes llamar la atención. Que la estética de tu cuenta, tu nivel de rol, de escritura, cohesión, coherencia y adecuación y muchos otros factores son llamativos.
Quizás eres mejor, quizás eres peor, si estamos hablando que la otra cuenta tiene muchísimo más movimiento y actividad que la tuya, entras en una posición en la cual debes adaptarte a ese juego e intentar ganar terreno. Las cuentas femeninas no lo tienen mucho más fácil, la mayoría duran poco tiempo, abundan las que siguen temáticas que pueden ser algo repelentes, suelen saturarse de roles o de ir a su propio ritmo, algunas directamente no responden nunca... yo no puedo decir que no he pecado de muchas cosas, por eso debes saber escoger a la persona con quien vas a rolear, respetar su tiempo, no ser molesto o molesta, tampoco insistir ni llegar al punto del acoso. Cuando yo tenía mis MDs abiertos, había gente que me enviaba un md CADA VEZ que me veían on, sin excepción alguna, todo el tiempo igual.

Tenía montones de mensajes directos así, hoy en día sigo teniendo menciones así y la verdad es que si tú haces esto, jamás conseguirás rol, al menos, no de gente que te ayudará a mejorar. Cabe destacar que nunca está demás el pedirle a las personas que te den una mano, consejos, lo mejor es buscar a aquellos con quienes ya llevas roles y te ayuden a pulir tus cualidades, no en balde, aquí intento explicar principalmente la interacción social que hay dentro de Twitter más que consejos para mejorar tu nivel de rol, puesto que da igual que tan buena sea la trama que tengas en mente, da igual que tan bien rolees, al final, el aspecto es lo que más importa.
Para bien o para mal, debes aprender esto para tener éxito en twitter. Aplica tanto a hombres como mujeres, pues las cuentas femeninas no se salvan de todo esto, de hecho, casi todas las cuentas grandes que conozco, tienen un nivel bastante regular de rol. No podría mencionar 10 cuentas que roleen más o menos como yo, mejor o peor, y que tengan un número similar de seguidores. No lo digo por presumir, simplemente lo que quiero decir es que las cuentas femeninas no se salvan de esto pues, me da igual que tengas 14.000 seguidores, si tu cuenta no me atrae y careces de nivel de rol, obviamente no serás de mi interés.
En fin, procederé al último punto.
FETICHES.
Son infinitos las peticiones que recibo y los seguidores que tengo que me piden rolear todo tipo de fetiches, me han preguntado desde bestiality con perros, caballos, cerdos, animales, monstruos, fetiche de pies, shotas, lolicon, fart, incluso cosas super asquerosas relacionado a heces y orina. BUFF, todo lo que te puedas imaginar al menos una persona me lo ha pedido.
Si tú tienes fetiches así... no voy a abordar si está bien o mal, pero debes saber una cosa, antes de poder tener ese tipo de roles, debes hacerte con un número de seguidores y popularidad para poder dar con gente que coincida contigo. Conozco un montooooooooooon de cuentas femeninas que rolean todo tipo de fetiches, pero por X o Y motivo son menos conocidas, o cuentas femeninas que están dispuestas a rolear esas cosas porque son flexibles aunque no sea algo que precisamente les guste.
El problema de estas cuentas, es que no van a tirarse al primer caballo que vean, debes aprender a atraer, hacerte un grupo de personas que estén dispuestas a rolear contigo y una vez en confianza ofrecerte y tal.
El otro día estaba hablando con una persona con la cual levo varios roles y surgió la idea de montar una temática de NTR. Me comentó que normalmente no rolea NTR, que no acepta ese tipo de roles, pero que por ser yo, lo haría. Con esto quiero decir que, muchos de tus fetiches, solo los conseguirás entablando una buena relación. Quizás a las personas les va bien soltando todo por la cara y diciendo esos fetiches en su propia presentación, no lo sé, pero la mejor forma, a mi parecer, es poder desarrollar una buena relación de confianza antes de pedirle a alguien hacer eso. Por ejemplo, a mí no me gusta el rol con futanaris pero si la persona que me lo pide me agrada, podría hacer una excepción. Pues esto es más o menos lo mismo. A veces la mejor forma de conseguir todos los roles que quieres es teniendo una red de cuentas y personajes con los cuales abarcar diferentes temáticas.
Creo que es la forma más eficaz de poder llegar a tener esos roles que tanto morbo te dan.
Y con esto, puedo dar por concluido este tutorial de mierda. Es muy redundante, tiene demasiada información que es más que obvia, no hay un orden ni tampoco es que diga la gran cosa, pero me aburría y quería matar el tiempo hasta que se haga más tarde. Podría pulirlo pero sinceramente hice esto por los loles. Todo se basa en mi propia experiencia personal y en lo que he visto en mis años dentro del rol.
No os toméis esto a pecho, tampoco como una ofensa, si queréis podéis interpretar esto como mi punto de vista junto a consejos que no me pediste.
Si has llegado hasta aquí, házmelo saber, te ha hablado Dross y te deseo, buenas noches. (?)